Nació de manos de mujeres en 1960, cuando las Mujeres de Acción Católica hicieron suyo el llamamiento de la FAO y lanzaron en España la campaña contra el hambre en el mundo, dedicando una jornada a recoger fondos mediante una colecta en parroquias y colegios, destinada a los países de África y la India. Esa jornada se celebra desde entonces el segundo domingo de Febrero y ha alcanzado gran popularidad en la sociedad española. Aún conservando esa originaria identidad femenina y católica, toda persona, mujer o varón, de buena voluntad puede colaborar con Manos Unidas.
Está presente en todo el territorio español a través de 70 Delegaciones. Las artífices de la Campaña contra el Hambre tomaron en el año 1978 el nombre de Manos Unidas, ONGD, que ha logrado una amplia penetración social y gran credibilidad. Sus fondos proceden de la citada colecta anual, de las cuotas de sus socios y de donativos. Desde su fundación sus trabajos se han centrado en dos actividades complementarias: sensibilizar a la población española para que conozca y sea consciente de la realidad de los países en vías de desarrollo. Y apoyar y financiar proyectos en África, América, Asia y Oceanía para colaborar con el desarrollo de los pueblos del Sur.
Asimismo, desde sus comienzos, quedaron definitivamente establecidas las prioridades, vigentes hoy en día, a la hora de seleccionar los proyectos que se apoyan y que son: Desarrollo agrícola; Promoción educativa; Atención sanitaria; Promoción de la mujer y Promoción social. En 2012 cuenta con más de 85.000 personas entre socios, voluntarios y colaboradores, y sólo 136 profesionales contratados.
![]() |
1978 |
A PARTIR DE 1979 YA APARECE MANOS UNIDAS
1980 |
![]() |
1982 |
1983 FALTA EN MI COLECCIÓN |
![]() |
1984 |
![]() |
1985 |
![]() |
1986 |
![]() |
1987 |
![]() |
1989 |
![]() |
1990 |
![]() |
1991 |
![]() | |
1992 |
![]() |
1993 |
![]() |
1994 |
![]() |
1996 |
![]() |
1998 |
![]() |
2001 |
![]() |
2002 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario