En los Sanfermines de
1989, tres amigos
pamploneses,
Gonzalo Domínguez de Bidaurreta,
Koldo Aiestaran y
Mikel Urmeneta, decidieron estampar y vender
camisetas con
dibujos de este último alusivos al
encierro. La idea era realizar una camiseta divertida y atractiva, que superara los clásicos y aburridos motivos de "Recuerdo de San Fermín". La idea surgió tras realizar un viaje a Australia, cuando vieron los diseños de calidad que se hacían teniendo como elementos centrales a los koalas y canguros.
Las camisetas gustaron mucho tanto en su ciudad como en otras cercanas, lo que les llevó a crear Kukuxumusu y a empezar a reflejar escenas típicas y cotidianas de muchos lugares, además de la fiesta pamplonesa.
Los dibujos de Kukuxumusu tuvieron cada vez mayor reconocimiento y las peticiones fueron aumentando. Junto a Mikel se incorporaron otros dibujantes, y en
1996 se abrió la primera
Tienda Oficial Kukuxumusu, seguida en
1997 de la tienda en el Internet.
Su trabajo se caracteriza por la simplicidad e ingenuidad de sus dibujos, su identificación con las fiestas y tradiciones, y la reinterpretación de las mismas mediante la inversión de roles o lo inverosímil, reflejando, por ejemplo, toros surfistas, "encierros" dentro del mar, ovejas en vez de corredores o mozos que persiguen a las reses. Además, buscan la innovación en lo referente a la tecnología, los soportes y las tendencias.
A lo largo de los años han realizado diseños para carteles de fiestas, promociones universitarias y de viajes de estudios, expediciones de montaña, acciones ecologistas, culturales, sociales, etc., recibiendo encargos de muy diversas instituciones, empresas o asociaciones, y también han diseñado camisetas junto a diferentes personajes de la cultura, la ciencia o el deporte, como
Edmund Hillary,
Eduardo Punset,
Juan Luis Arsuaga o el
Dalái Lama (2007).
Uno de sus últimos proyectos de diseño de camisetas es
Cromosomos, en colaboración con la productora
El Terrat; una iniciativa benéfica para financiar a una ONG distinta cada año. En
2006 fue
Arrels Fundació, dedicada a las personas sin hogar, y en
2007, Gaztelan, que trabaja por la incorporación social de personas en situación o riesgo de exclusión.
 |
2004 |
 |
2008-2009 |
 |
2009 |
 |
2010-2011 |
 |
2011-2012 |
 |
2011 |
 |
2012 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario